Programa Foro Marbella
PROGRAMA CIENTIFICO
“La salud sexual, nuestro objetivo”
PROGRAMA CIENTÍFICO
Viernes, 19 de Febrero 2016
19:30-20:00: Taller
“Claves para identificar a la pareja en conflicto”. Dña. Marta Arasanz Roche. Psicóloga Clínica. Sexóloga. Directora del Instituto Catalán de Sexología y Psicoterapia de Barcelona. Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Profesora titular de la Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Joan de Déu (Universidad Autónoma de Barcelona).
20,00- 20,30: Presentación del Consenso sobre Eyaculación Precoz.
20,30h: Inauguración Oficial del Foro a cargo de distintas autoridades y de los presidentes de los Comités Científicos y Organizador del Foro
21,00: Conferencia Inaugural “¿En qué piensan los hombres?”. D. José Bustamante Bellmunt. Psicólogo. Sexólogo. Académico de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual
21,30: Cena en el Hotel H10 Andalucía Plaza
22,30: Recepción y Copa de Bienvenida a los asistentes
Sábado, 20 de Febrero 2016
9,00-10,30. I Foro de Debate:
Conociendo mejor la Disfunción Eréctil
Moderador: Dr. Francisco Antuña. Cirujano Urólogo. Jefe de Servicio del Hospital Quirónsalud Málaga y del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar. Marbella
Ponentes:
- “Psicofármacos y Salud Sexual ¿Cómo lo manejamos?“ Dr. Angel Luís Montejo. Psiquiatra. Presidente de la Asociación Española de Sexualidad y Salud Mental (ASEXAME). Universidad de Salamanca. Salamanca.
- “¿Qué repercusión tienen en la función eréctil los STUI/HBP y sus tratamientos”. Dr. Francisco J Brenes Bermúdez. Médico de Familia. Coordinador del Grupo de Urología de Semergen. CAP Llefià Badalona (Barcelona)
- “Aspectos psicológicos de la Disfunción Eréctil” Dña. Marta Arasanz Roche. Psicóloga Clínica. Sexóloga. Directora del Instituto Catalán de Sexología y Psicoterapia de Barcelona. Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Profesora titular de la Escuela Universitaria de Enfermería de Sant Joan de Déu (Universidad Autónoma de Barcelona).
- Discusión/debate
10,30-11,30. II Foro de Debate:
Salud Sexual del varón: Más allá de la Disfunción Eréctil
Moderador: Dr. Antonio Ferrández Infante. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro del grupo de Sexología de Semergen. Máster en Acupuntura y Moxibustión. Centro de Salud “Alicante”. Fuenlabrada, Madrid.
Ponentes:
- “Trastornos de la Eyaculación y el orgasmo”Dr. Rafael Prieto Castro. Doctor en Medicina. Urólogo. Andrólogo. Presidente de Asociación Española de Andrología y Medicina Sexual (ASESA). Académico de la Academia Española de Sexología y medicina Sexual. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
- “Cuando el deseo sexual es un problema” Dr. Froilán Sánchez Sánchez. Doctor en Medicina. Sexólogo. Academia Internacional de Sexología Médica (AISM) y Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Coordinador del Grupo de Sexología de SEMERGEN. Xátiva. Valencia
- Discusión/debate
11,30-12,00. Descanso/Café
12,00-14,00. Taller
“Interactuar”: Mejora de las Habilidades en el manejo de Casos Clínicos (taller dramatizado por actores profesionales). Compañía de Teatro “Los miércoles”.
Dra. Ana Rosa Jurado López. Doctora en Medicina. Sexóloga. Secretaria del Grupo de Sexología de SEMERGEN. Académica de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Presidenta del Instituto Europeo de Sexología. Marbella
Dr. Carlos San Martín Blanco. Doctor en Medicina. Sexólogo. Psicoterapeuta. Secretario General de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Coordinador del Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud, CIPSA. Santander.
14,00-16:00h. Comida de trabajo
16 -17,30h.III Foro de Debate:
Salud Sexual en la mujer: Desmontando mitos
Moderadora: Dra. María Pérez Conchillo, Vicepresidenta de la Asociación Mundial para la Salud Sexual, WAS y Presidenta de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Directora del Instituto Espill. Valencia.
Ponentes:
- “Lo que no suele decirse de la sexualidad femenina”. Dra. Ana Rosa Jurado López. Doctora en Medicina. Sexóloga. Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Coordinadora del Grupo de Atención de la Mujer de SEMERGEN. Presidenta del Instituto Europeo de Sexología. Marbella. Málaga.
- “El vínculo entre la Salud sexual y la salud vaginal”.Dr. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara. Ginecólogo. Profesor de Ginecología y Obstetricia. Universidad de Granada.
- “Anticonceptivos y respuesta sexual femenina” Dr. Ezequiel Pérez Campos. Ginecólogo. Miembro Honorífico del Patronato de la Fundación Española de Contracepción (FEC). Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital de Requena. Valencia.
- Discusión/debate
17,30- 19:00. Taller Vivencial
“Entre Caricias”: Taller de Crecimiento Erótico.
Dra. María José Tijeras Úbeda. Médica de Familia. Sexóloga. Miembro del grupo de Sexología de Semergen. CS La Cañada (Almería)
Dña. Ana Sánchez Caballero. Bióloga y Educadora Sexual. Máster en Sexología. Valencia.
17,30-19,00. Taller Vivencial
“La práctica del Mindfulness en las Disfunciones sexuales.”.
Dr. Carlos San Martín Blanco. Doctor en Medicina. Sexólogo. Psicoterapeuta. Secretario General de la Academia Española de Sexología y Medicina Sexual. Coordinador del Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud, CIPSA. Santander.
19:00-20:00. Presentación de POSTERS.
Moderadora: Dra. Elena Villalva Quintana. Médica de Familia. Experta en Sexología y en Educación Sexual. Miembro del Grupo de Sexología de SEMERGEN. Centro de Salud María de Guzmán. Madrid.
22,30. CENA DE CLAUSURA. Hotel H10 Andalucía Plaza. En el transcurso de la misma se hará entrega de los premios a los mejores posters.
DIRIGIDO A:
Médicos y otros Profesionales Sanitarios interesados en Salud Sexual
PRECIO INSCRIPCIÓN:
- Sin alojamiento: 400 €
- Con alojamiento de una noche y desayuno: 460 €
- Con alojamiento y desayuno, dos noches: 520 €
El precio en cualquier modalidad incluye: documentación, cena buffet viernes noche, copa de bienvenida, asistencia al foro, coffee break, comida de trabajo sábado, cena de gala sábado noche.
INSCRIPCIÓN CON ALOJAMIENTO:
Hotel H10 Andalucía Plaza
Incluye desayuno
COMITÉ ORGANIZADOR
Dra. Ana Rosa Jurado López
Presidenta
Dra. Carmen Luque
Vicepresidenta
COMITÉ CIENTÍFICO
Dr. Carlos San Martín Blanco
Presidente
Dr. Froilán Sánchez Sánchez
Vicepresidente
AVALAN:
- Grupo de Trabajo de Sexología de SEMERGEN
- Academia Española de Sexología y Medicina Sexual (AESMS)
- Grupo de Trabajo de Atención a la Mujer de SEMERGEN
- Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM)
- Asociación Española de Andrología (ASESA)
COLABORAN:
Ayuntamiento de Marbella
Eli Lilly and Company
Grupo Menarini
Asociación para la Promoción Integral de la Salud Sexual ( APISS )
Laboratorios STADA
Casen Recordati
Allergy Therapeutics Iberica-Inmunal
Libreria Delibros
Casino Marbella
Triay Medical Centre
Elviria Medical and Dental Centre
Magna Clinic Marbella
Hotel H10 Andalucía Plaza
ACTIVIDAD ACREDITADA POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA CON 2,5 CRÉDITOS
Comentarios recientes